Hemos recogidos los tipos de moto más comunes y a partir iniciar una serie de artículos orientados a mostrar a los amigos y amigas que se van a introducir en este apasionante mundo las alternativas que existen en nuestro medio al momento de decidir la compra de su moto.
Reflexiona con criterio y sinceridad
que uso vas a dar a la moto, si
practicas motocross, o si el principal uso será para manejarte dentro la ciudad
incluso en invierno o si harás viajes largos, o ambas. Lo realmente importante
es que pienses en las ventajas y desventajas de cada modelo de moto y si tienes la posibilidad de
probarla antes de adquirirla incluso con un acompañante en la parte trasera
(mucho mejor), no tengas dudas que ganarás tomándote el tiempo necesario
reflexionando e informándote antes de concretar la compra de tu moto, y esto es
válido tanto para quienes compran por primera vez como para aquellos que ya han
tenido anteriormente una moto.
Otro aspecto a considerar antes
de decidir qué marca y modelo comprar es el mantenimiento de la moto, en sus
costos, si algo puedes hacer tu o necesitarás de los servicios de un tercero hasta
para un cambio de aceite. Además de todo esto, debes considerar es el gasto de
tu moto en consumibles como por ejemplo neumáticos y frenos, y ni hablar de que
no debes olvidar en la suma el costo mensual de lo que te costará el seguro. Como verás no solo es lo que cuesta una moto, es todo lo que acarrea y que debes evaluar antes de decidir cuál comprar en función de tus necesidades reales y de tus posibilidades económicas.
Y seguramente según esas
necesidades y posibilidades pronto te encontrarás eligiendo entre estas
opciones –las más habituales en nuestro medio- que presentamos a continuación
con una breve descripción, ya que cada una de ellas será tema único en otros
artículos que te vamos a mostrar.
Las motos deportivas
Quizás la categoría más buscada, se trata de esas motos donde la tecnología de la competición se trae a la moto urbana. Diseñadas para correr,
soñadas para transmitir sensaciones, disponibles en prácticamente todas las
cilindradas, solo recomendadas para moteros con experiencia.
Los Scooters
En sus comienzos (Vespa) se
trataba de motos inestables e inseguras, pero actualmente puede afirmarse que
ya han incorporando lo mejor de la ingeniería. Pensadas para el uso urbano y
desplazamientos de distancias cortas y medias, son cómodas y muy practicas.Desde los Scotters de cilindradas medias hasta los Ciclomotores inferiores a 50cc son recomendables especialmente para personas con poca experiencia o que buscan la comodidad ante que otras cosas.
Las motos “custom”
De aspecto que las distingue
entre otros tipos tienen su origen en EEUU. En general con motores
bicilindricos, postura relajada de conducción y unido a ellas un verdadero
estilo de vida. Motos personalizadas donde los fabricantes asiáticos han sabido
abrirse paso. Son lentas para viajes largos, no muy cómodas para el acompañante, pesadas y algo incómodas para manipurarlas, especialmente en parado, pero sus líneas son preciosas y con ellas siempre tienes la sensación de que eres único e irrepetible, como tu moto.
Las motos “ruteras”
Permiten una conducción
deportiva o tránquila, son motos equilibradas y válidas para todos los
aficionados, y confortables incluso para el acompañante. Prácticamente todas
las marcas las contemplan en sus modelos, y están especialmente pensadas para
viajar, solo o acompañado.
Las motos “trail”
Hablamos de las motos altas,
parecidas a las de todoterreno que surgen de las motos de Enduro, pero
adaptadas para conducirlas por ciudad o hacer viajes largos. Conducción con
postura erguida y posiblemente las motos más polifacéticas del mercado, ideales
para cualquier uso, desde circular rápido en puertos de montaña disfrutando de
las curvas como si fueran deportivas, hasta hacer largos trayectos sin acabar
agotado.
Las motos "Todoterreno"
(Trial, Motocross, Supermotard, etc)
Esas máquinas capaces de hacer lo que nos parece imposible, saltan,
suben entre piedras, atraviesan ríos. De cilindradas medias, están diseñadas y
preparadas para los amantes de la naturaleza y de hacer piruetas. Se trata de unas motos sensacionales, ideales para aprender de verdad a llevar una moto y a dominarla.
Las motos “Naked”
(Naked significa
"desnudo")... Ideales para tramos cortos o medios donde queremos
potencia y facilidad de conducción. Motos
robustas, potencia, belleza, diseño. Muy comerciales, bastante más baratas que
sus versiones deportivas, con los mismos motores en la mayoría de los casos,
pero suavizados.
Las motos “gran Turismo”
Motos de gran cilindrada, donde el piloto es lo primero. El comfort y
el lujo son su bandera, y solo aptas para amantes de las rutas y presupuestos
holgados. Hoy en día la electrónica está muy presente en todos sus
complementos, desde navegadores GPS, pasando por equipos de sonido, calefacción
y todo tipo de instrumentos.Como ya mencionáramos más arriba en breve estaremos viendo cada tipo de moto en extensión, y por supuesto viendo de agregar otros tipos aquí no mencionados.
www.motosybicicletas.com.uy
COCO Motos te invita a visitar su catalogo on line para
diferentes marcas de motos y bicicletas que comercializa en su local de ventas
en Ruta Interbalnearia Km.49 e/ Calles 9 y 10. Tel:+598 4375-4944 /
ventas@motosybicicletas.com.uy /
Parque del Plata - Canelones - Uruguay
No hay comentarios:
Publicar un comentario